BIENVENIDO A ART GALLERY THE ONE

Las madres no se cansan. ¿Y las artistas?

Té para mujeres con Cristina Ferreira. Arca Gallery en el Hotel The One Palácio  da Anunciada

Las madres no se cansan. ¿Y las artistas?

El pasado sábado, Arca Gallery reunió a algunas de las mujeres participantes en la exposición “She is the One” para hablar de su experiencia en el cruce de la vida creativa y la vida artística. El resultado fue fantástico y extremadamente revelador.


Encontré inspiración para este título en una frase del hijo menor de la curadora Gretta Balin. Ella me contó que en un día muy ocupado en casa, su hijo menor le aseguró a su padre: “Las madres no se cansen, papi, no te preocupes”.


Unos años después, Gretta sigue interesada en comprender mejor esta visión de la madre diligente e incansable, y como representante de más de 20 mujeres que forman parte del grupo Arca Gallery, surge la pregunta inevitable: ¿será que las artistas, incluso aquellas que no son madres, tienen los mismos superpoderes? 


¿Qué significa ser mujer y artista al mismo tiempo?

Mujeres conversando


Nos dimos cuenta en nuestro encuentro que hay una dificultad muy grande por parte de las mujeres, al menos en el grupo con el que hablamos, para entregarse al arte desde temprana edad. Primero la carrera, luego la casa y el marido, luego los hijos. Incluso aquellas que no tenían hijos debían mantener un trabajo que pagara las cuentas. Una sucesión de hechos a cumplir antes del ansiado momento a solas con el lienzo, con la piedra, con la pieza de cerámica.


¿Cómo fue el comienzo?


“Mi familia odiaba el olor a pintura, así que dejé de pintar cuando era niña”. Comentó una de los artistas. “Pensé que no era capaz, que no tenía lo necesario para ser una verdadera pintora”, explica otra. Lo cierto es que muchas de estas mujeres iniciaron su emancipación en el mundo de la expresión artística después de la edad adulta, cuando todo a su alrededor parecía suficientemente independiente. “Fue una especie de liberación”, comentan con una sonrisa.

 


¿Hubo un momento transformador?


Según ellas, no fue solo uno, sino varios, y no fueron solo momentos, sino personas y lugares. Una de las artistas tuvo que esperar hasta los 58 años para finalmente dedicarse a las artes plásticas. Para otra, la pérdida de un ser querido la hizo detenerse, respirar y simplemente pintar. Son innumerables historias llenas de inseguridad, dolor, timidez, responsabilidad; todas ellas, afortunadamente, dieron dado paso a obras de arte que revelan verdadero talento y compromiso. Entonces yo me pregunto: ¿y la familia no fue solidaria? “Muchas veces”, explican, “la familia no entiende si es un hobby o un trabajo, los amigos no siempre nos apoyan, hay que ser firme”, comentan. “Contar nuestras historias a través de lo que hacemos es casi una misión”, todos sonreímos.

Te para Mujeres. Hotel The One Palácio da Anunciada. Lisboa



¿En pijama o en tacones?


Para las artistas, un elemento importante en la independencia artística es el estudio. Ese espacio que nos acoge sin ningún tipo de juicio, el Shangri-la de la creación. Entonces surge la pregunta: ¿es mejor trabajar desde casa o fuera? Hay diferencias de opinión, por supuesto. Hay quien le guste crear en pijama a las 3:00 de la mañana y hay quien le encante vestirse, salir, sentir el bullicio de la ciudad. Concluimos que no hay fórmula. La mayor dificultad no es lidiar con los deseos propios, sino con los ajenos: el almuerzo de los hijos o de la madre anciana, el horario del marido, la vida social. Combinar horarios es la parte más complicada de la emancipación artística, tan importante en los primeros años de carrera.

Te para mujeres. Lisboa. Arca Gallery. Artistas


¿Estamos conectadas?


¡Sin duda! La frase se escucha al unísono. Es claro que existe, efectivamente, un inconsciente colectivo femenino que revela sutilmente el camino hacia la esencia de la mujer, que es por naturaleza creativa. Las mujeres cuidan su entorno hasta que este se encuentre a salvo. Aquellas que son lo suficientemente valientes, luego deciden dedicarse a lo que las hace sentirse plenas, completas, fuertes, muchas veces después de la edad adulta.


¡Más piedras en el camino, por favor!


Con esta frase, Gretta le va regalando a las artistas una especie de rostros coloridos y redondeados esculpidos por el artista Hans Varela. “De ahora en adelante, estas serán sus piedras de la suerte”, dice la galerista entre sonrisas. "Necesitamos más de esas piedras en nuestro camino". Gretta cree que es necesario apreciar lo que se nos pone delante. Ser mujer puede ser un desafío, estamos de acuerdo, ser artista también, pero vale la pena recordar la frase que dijo una de ellas entre sorbos calientes de té de hierbas: “No encojas el alma”.


Terminamos con muchos abrazos, de los fuertes. Porque las mujeres están unidas por un hilo común de historia, llevamos un pedacito de la otra dentro, como una rama con muchas flores. Es muy importante que sigamos contando historias; utilizando lo que tengamos a mano: un pincel, un bolígrafo o simplemente una piedra de la suerte.



Galería Arca está disponible para recibir el trabajo de mujeres artistas en cualquier momento. Los interesados pueden ​​comunicarse con la curadora principal Gretta Balin. 

Enviar un email con su portafolio artístico para el email infoarcagallery@gmail.com

Escritora: Adianet Correa. Colaboradora de Arca Gallery / Art Gallery The One.

 

1 comment

  • Felicidades a todas las artistas pela disponibilidade para participar. Beijinhos para todas!!!

    Gretta

Leave a comment

Please note, comments must be approved before they are published